¿Son los nuevos aranceles al hierro una amenaza… o una oportunidad?

Portada GraphenBar

Los recientes aranceles impuestos al hierro y al acero han sacudido al sector de la construcción. Los costes de materiales se disparan, las cadenas de suministro se tensionan y muchos proyectos ya están replanteando sus presupuestos.

Pero, ¿y si la solución no estuviera en seguir dependiendo del acero?
¿Y si existiera un material más ligero, más resistente y que, además, no sufre corrosión?

La respuesta ya está aquí: GraphenBar®, las barras de pultrusión con grafeno desarrolladas por Graphenano Smart Materials.


Un mercado en transformación

La construcción lleva décadas dependiendo del acero como refuerzo principal en estructuras de hormigón. Sin embargo, el incremento de precios, la volatilidad del mercado internacional y las restricciones comerciales actuales hacen que confiar en un único material resulte cada vez más arriesgado.

A esto se suma un problema conocido por todos los ingenieros: la corrosión del acero. Un fenómeno inevitable que obliga a sobredimensionar estructuras, incrementar recubrimientos y asumir altos costes de mantenimiento a lo largo de la vida útil de la obra.

La realidad es clara: necesitamos alternativas seguras, sostenibles y competitivas.


GraphenBar®: la revolución del refuerzo

En Graphenano Smart Materials hemos desarrollado GraphenBar®, un sistema de barras de fibra de vidrio reforzadas con grafeno mediante tecnología de pultrusión.

Fabricación de barras de refuerzo

¿Qué las hace diferentes?

  • No se oxidan. La corrosión deja de ser un problema, incluso en entornos marinos, químicos o con cloruros.
  • Más ligeras que el acero. Hasta 4 veces menos peso, lo que facilita transporte, manipulación e instalación.
  • Altísima resistencia. Valores de tracción superiores a los 1000 MPa, con módulo elástico adaptado a las exigencias de diseño.
  • No conductoras y no magnéticas. Aptas para hospitales, instalaciones eléctricas, túneles o zonas sensibles a campos electromagnéticos.
  • Sostenibilidad real. Su fabricación reduce el impacto ambiental y alarga la vida útil de las infraestructuras hasta 100 años.

GraphenBar® está disponible en la versión FiberGlass Epoxy, con resina epoxi para máxima resistencia estructural, con diámetros de 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20 mm, adaptables a múltiples proyectos. Actualmente, también estamos desarrollando FiberGlass Vinyl, con resina viniléster, diseñada para ambientes de alta agresividad química. 


La escasez que impulsa la innovación

La construcción se enfrenta a una escasez doble: por un lado, la disponibilidad de acero con precios razonables; por otro, la falta de materiales que garanticen sostenibilidad y durabilidad a largo plazo.

El acero seguirá siendo necesario, pero su hegemonía se tambalea. Los ingenieros, arquitectos y promotores ya buscan soluciones que les permitan garantizar la viabilidad económica y técnica de sus proyectos en este nuevo escenario.

En este contexto, GraphenBar® no es solo una alternativa: es la respuesta que el mercado estaba esperando.


Una apuesta segura para el futuro de la construcción

La autoridad de Graphenano Smart Materials en el campo de los materiales avanzados está avalada por años de investigación, patentes internacionales y colaboraciones con centros de referencia en ingeniería y nanotecnología.

Con GraphenBar® ponemos al alcance del sector un producto innovador, certificado y diseñado para resolver los retos actuales de la construcción:

  • Reducción de costes de ciclo de vida frente al acero.
  • Mayor seguridad estructural en ambientes agresivos.
  • Adaptación normativa internacional (ACI, ASTM, EAD europeos).
  • Flexibilidad en aplicaciones de obra civil, edificación, hidráulica o infraestructuras subterráneas.

Conclusión: un cambio de paradigma

Los aranceles al hierro han puesto sobre la mesa una verdad incómoda: dependemos demasiado de un material vulnerable al mercado y a la corrosión.

Pero también han abierto una puerta a la innovación.

Hoy, más que nunca, es el momento de dar el paso hacia GraphenBar®, la solución que combina resistencia, ligereza y sostenibilidad para construir infraestructuras duraderas y competitivas.

En Graphenano Smart Materials creemos que el futuro de la construcción no debe estar limitado por la corrosión ni condicionado por la especulación del mercado. Por eso, GraphenBar® es mucho más que una alternativa al acero: es el nuevo estándar en refuerzo estructural.


👉 ¿Quieres saber cómo implementar GraphenBar® en tu próximo proyecto?
Contáctanos y descubre la diferencia entre depender del hierro… o construir con el futuro.

Comparte el post:

Post relacionados

SmartMaterials Aditivos, el producto que mas crece en primer semestre 2025.

En #GraphenanoSmartMaterials, hablamos de obra real. 🚛🌍 Cada día más cerca de nuestros clientes.Cada día más comprometidos con el planeta. Gracias a nuestros aditivos con tecnología de grafeno: 🔹 Reducimos hasta un 12% de cemento por proyecto🔹 Menos acero sin perder resistencia🔹 Protegemos el hormigón de la corrosión desde dentro🔹 Aumentamos la vida útil de las estructuras🔹 Y lo más importante: reducimos toneladas de CO₂ en cada obra Hoy ya construimos puentes, edificios y pavimentos más sostenibles con una solución real, escalable y compatible con tus procesos actuales. Porque la

Leer más »
Scroll al inicio